c u r i o s i d a d e s


¿QUé sigNIficA BRUT NATURE?

Denominamos Brut Nature al cava que no se le añade azúcar después del degüello, siendo su concentración de azúcar siempre inferior a 3g por litro. 

Si tenemos en cuenta las variedades a las que sí les añadimos azúcar, podemos diferenciar: 
Extra Brut: contiene hasta 6g/l 
Brut: contiene hasta 12g/l 
Extra Seco: contiene entre 12g/l y 17g/l 
Seco: contiene entre 17g/l y 32g/l
Semiseco: contiene entre 32g/l y 50g/l
Dulce: son los que superan los 50g/l

¿QuÉ ES UN CAVA RESERVA?

La diferenciación Reserva nos indica que ha pasado entre 15 y 30 meses de crianza.

De la misma manera, hablamos de un cava Joven cuando ha pasado entre 9 y 15 meses de crianza. Y podemos denominar Gran Reserva a aquellos cavas que han pasado más de 30 meses de crianza. 


¿Cuándo es ecológico un cava?

Podemos hablar de cava ecológico (orgánico o bio) cuando el viñedo del que procede la uva cuenta con certificación ecológica. Tal certificación nos asegura que no se han usado tratamientos de síntesis química para combatir las plagas (como herbicidas o fungicidas).

Para asegurarnos de que el cava posee tales características, encontramos los sellos de certificación ecológica tales como: 

–  Certificación ecológica del Consejo de producción agraria ecológica de Cataluña (CCPAE)
– Certificación ecológica de la Comisión Reguladora de la Unión Europea (Eurohoja)

Otras curiosidades del cava

El color verde de las botellas de cava

¿Sabes que el color verde de las botellas de cava sirve de protector solar? Su función es evitar que la luz pueda malmeter el continente!

El culo convexo de las botellas de cava

¿Porqué las botellas tienen el culo convexo? En el caso de los vinos espumosos es especialmente importante ya que sirve para aligerar la presión y evitar que la botella estalle durante el proceso de elaboración. También le proporciona más peso a la parte baja de la botella haciéndola más estable y con mejor agarre a la hora de servir.

Los puntitos en las botellas de cava

Muchos se han preguntado para qué sirven los puntitos o protuberancias que hay en la parte baja de las botellas, incluso llegando a imaginar que es alguna variante del código Braille. Pero la realidad es mucho menos holliwoodiana, simplemente es una manera de identificar el lote de botellas y evaluar que no hay ningún problema de calidad durante su fabricación.

El tapón de corcho de las botellas de cava

El corcho de las botellas de cava permite en un primer momento que el vino del interior se airee. Durante el proceso de elaboración las botellas se van inclinando y cuando reposan en posición horizontal el vino humedece el tapón y ya no permite la entrada de oxigeno.